1º Cruzada (1096 - 1099):
*Fue predicada en 1095 por el Papa Urbano II en el concilio de Clermont con el objetivo de ayudar a los cristianos orientales y la liberación de Jerusalén "Tierra Santa" del yugo Musulmán.En realidad, no fue un movimiento único, sino una serie de acciones de guerra con inspiración religiosa.
* El llamamiento formal del papa Urbano II tuvo lugar en el Concilio de Clermont(Francia), el martes 27 de noviembre de 1095. En una sesión pública celebrada fuera de la catedral, el papa se dirigió a la multitud de religiosos y laicos para comunicarles una noticia muy especial. Haciendo gala de sus dotes de orador, expuso la necesidad de que los cristianos de Occidente se comprometieran a una guerra santa contra los turcos, que estaban ejerciendo violencia sobre los reinos cristianos de Oriente y maltratando a los peregrinos que iban a Jerusalén.
*La multitud respondió apasionadamente con gritos de Deus le volt(¡Dios lo quiere!) y un gran número de presentes se arrodillaron ante el papa solicitando su bendición para unirse a la sagrada campaña.La Primera cruzada había comenzado.
*La Primera Cruzada se divide en dos fases:
-La Cruzada Popular(Cruzada de los Pobres):
La cruzada de los pobres era en realidad es la primera cruzada en la historia, aunque los historiadores modernos, tanto por su éxito y porque nunca se formalizó mediante la Iglesia entonces, la considera a la vanguardia de Primera Cruzada. La cruzada de los pobres era en realidad es la primera cruzada en la historia, aunque los historiadores modernos, tanto por su éxito y porque nunca se formalizó mediante la Iglesia entonces, la considera a la vanguardia de Primera Cruzada.
*Es una explosión de fervor que llevó a muchos combatientes hacia el camino a Jerusalén.La expedición, compuesta por 40 000 cruzaron inicialmente y sólo 20,000 quedaron.
-La Cruzada de los Príncipes:
Mucho más organizada fue esta, se realizó cerca de agosto de 1096, formada por una serie de contingentes armados procedentes principalmente de Francia y Países Bajos.
Iba dirigida por segundones de la nobleza, como Godofredo de Bouillón, Raimundo de Tolosa y Bohemundo de Tarento. Durante su estancia en Constantinopla, estos jefes juraron devolver al Imperio Bizantino aquellos territorios perdidos frente a los turcos. Desde Bizancio atravesaron el territorio turco, donde consiguieron una serie de victorias. Ya en Siria, conquistaron Antioquía.
*Desde Antioquía se dirigieron hacia Jerusalén, conquistando algunas plazas por el camino y sorteando otras. En junio de 1099 sitiaron la capital, que cayó en manos de los cruzados. En la conquista, los cruzados realizaron una terrible matanza, que no respetó a judíos ni a musulmanes, mujeres o niños.
*Con esta conquista finalizó la Primera Cruzada y muchos cruzados retornaron a sus países. Junto al Reino de Jerusalén (dirigido inicialmente por Godofredo de Bouillón) y el principado de Antioquía, se crearon además los condados de Edesa y Trípoli.
